Consejos para calentar la casa este invierno
Llega la época de frío y es necesario tener la casa a punto para combatir las bajas temperaturas. Si vives en territorios con una climatología adversa y una gran humedad, seguramente ya tienes instalado en casa un sistema de calefacción para disfrutar siempre de temperaturas agradables. De todas formas, los consejos para calentar la casa nunca vienen mal, de este modo ahorrarás en tu factura energética ya que utilizarás la calefacción a menos potencia.
Decálogo de buenas prácticas para calentar la casa
- Ventilación. Imprescindible para renovar el aire interior, pero hay que tener cuidado con el horario en el que se hará y también con su duración. Los expertos recomiendan ventilar a primera hora de la mañana y no más de 10 minutos. Tiempo suficiente para renovar el aire, oxigenar la casa y que no se enfríe el hogar.
- Cerrar las puertas interiores. Cuando no estéis dentro de una habitación, lo mejor es dejar la puerta cerrada, así el calor se concentrará en el dormitorio o sala donde estéis. Además, el calor de esta zona no se perderá por el pasillo.
- Todo el mundo en la misma habitación. Si en casa sois más de una persona, lo mejor es que durante el tiempo que paséis en el hogar compartáis habitación y no os diversifiquéis por el resto de estancias.
- Aprovechar las horas de sol.Sube las persianas cuando el sol entre en tu casa. Dependiendo de la orientación es posible que el momento más luminoso del día sea a primera hora de la mañana, a mediodía o por la tarde. En cualquier caso, aprovéchalo para conseguir que los muebles absorban el calor del sol y lo guarden. Después baja de nuevo las persianas para no perder esta energía.
- Ventanas y puertas muy aisladas. Es imprescindible para evitar que entre el frío de la calle. Si no te puedes permitir renovar este mobiliario, utiliza cinta aislante para tapar las posibles grietas o escapes que tengas en tus ventanas.
- Colores oscuros. El color negro absorbe el 98% del calor, el gris un 90% y el verde oscuro hasta un 79%. Así que, si entra en tus planes decorativos, puedes aprovechar para instalar mobiliarios de colores oscuros, ya que harán que las habitaciones sean más acogedoras.
- Alfombras. Cómo ya hemos dicho en otros artículos, las alfombras ayudan a calentar los salones y las habitaciones de un hogar. No son aislantes, pero conservan la temperatura. Y siempre es mejor colocar una alfombra en un suelo de parqué o de moqueta que en uno de baldosas, los primeros materiales son conductores del calor.
- Cortinas térmicas. Traen un forro de material térmico que permite que el calor no se escape. Además, como son aislantes, no es necesario cambiarlas en verano.
- Aprovechar el calor que desprenden los electrodomésticos. El horno, la lavadora, el lavavajillas, la nevera, el televisor o el ordenador, todos los aparatos electrónicos desprenden calor que puedes aprovechar en invierno cerrando las puertas para que no se escape.
- Olvídate del minimalismo. Está comprobado que los hogares que tienen más objetos y mobiliario son más calientes que los que tienen las paredes desnudas y casi no tienen muebles.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir