Objetivo: Evitar las enfermedades respiratorias en ancianos
Con la llegada de la época de frío, la gente mayor tiene que tener mucho más cuidado con su salud, ya que la climatología “ayuda” a los virus y las bacterias para que se esparzan con mucha más facilidad. Es habitual que durante esta temporada del año proliferen las enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio, enfermedades que podemos desarrollar cualquiera de nosotros sin importar la edad. El problema es que una dolencia de este tipo en una persona mayor tiene muchos más riesgos que en una joven. Por eso te damos algunos consejos para evitar el contagio este invierno.
Las partes del cuerpo que se ven afectadas por las enfermedades respiratorias
Se pueden clasificar en diferentes tipos dependiendo de la zona del aparato respiratorio afectada.
- Infecciones en vías respiratorias altas: Afectan a la parte superior del aparato respiratorio que engloba la nariz, la garganta, la faringe y la laringe. Pueden ser: rinitis aguda, resfriado común, sinusitis, faringitis o faringeamigdalitis.
- Infecciones de las vías respiratorias bajas: Afectan a la parte inferior del aparato respiratorio que engloba la tráquea, los bronquios y los pulmones. Pueden ser: bronquitis aguda, infecciones en personas con MPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y neumonía.
Las enfermedades respiratorias más frecuentes entre la gente mayor
Los ancianos se ven afectados mayoritariamente por tres tipos de enfermedades respiratorias que se suelen manifestar durante el otoño y el invierno, en épocas de frío y en ambientes húmedos.
- La gripe. Una enfermedad común que no registra peligro, pero un factor de riesgo es la edad, ya que puede derivar en otras complicaciones.
- La neumonía. Una infección pulmonar que afecta a las vías respiratorias inferiores. La causan bacterias, virus y hongos.
- MPOC. Produce una reducción del flujo aéreo y por lo tanto provoca dificultades para respirar.
Tips para evitar las enfermedades respiratorias entre la gente mayor
- Dejar el tabaco.
- Vacunarse del virus de la gripe cada año (las cepas van cambiando).
- Aplicarse la vacuna antineumocócica.
- Practicar una actividad física moderada caminar, por ejemplo).
- Llevar una dieta saludable.
- Lavarse las manos frecuentemente.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir