¿Jalea real para incrementar las defensas en otoño?

Llega el otoño y bajan las temperaturas. Los cambios en el mercurio son constantes y esto facilita la proliferación de virus y bacterias, los culpables de los primeros resfriados de la temporada. Todos nos apresuramos en buscar fórmulas para escapar a las dolencias del entretiempo y son muchos los que confían en las terapias alternativas y la homeopatía. Uno de los clásicos de esta época tiene que ver con tomar jalea real para incrementar las defensas, pero ¿funciona? Te explicamos en qué consiste este producto y si te ayudará, o no, a coger resfriados.

¿Qué es la jalea real?

La jalea real es una mezcla de néctar, agua, saliva y hormonas que segregan las abejas obreras para alimentar a las abejas reinas y las larvas. Desde tiempos inmemoriales se le han atribuido beneficios para la salud de las personas, así como propiedades terapéuticas.

La razón es muy simple, esta sustancia incluye proteínas, hidratos de carbono, ácidos grasos, minerales y vitaminas, por eso son muchas las personas que la incluyen en su dieta en épocas como el otoño y el invierno para reforzar su sistema inmunitario.

 

La jalea real y su capacidad para incrementar las defensas

En la actualidad no existe ninguna evidencia científica, ni ningún estudio que corrobore las propiedades beneficiosas de la jalea real para incrementar las defensas en otoño. ¿Significa esto que actúa como un placebo y que es innecesaria? La realidad es que algunos de los beneficios que aporta la jalea como son las vitaminas o los ácidos grasos ya los encontramos en otros alimentos. Así que los expertos lo que recomiendan para asegurarnos un sistema inmunitario fuerte es:

  1. Dieta saludable, rica en frutas y verduras que prescinda de ultra procesados azucarados y grasas saturadas.
  2. Práctica de deporte.
  3. Vida activa.

A todo esto, se tendría que añadir el lavado de manos, imprescindible para evitar contagiarse con virus y bacterias que floten en el ambiente. De todos modos, tomar jalea real no es negativo, es una aportación más de nutrientes, pero en ningún caso asegura que tus defensas se incrementen o que vayas a evitar los resfriados del otoño.

Puedes consultar AQUÍ el estudio científico publicado por la EFSA (la agencia europea de seguridad de los alimentos).

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER