Higiene íntima femenina y ecología

La fiebre ecológica llega también el sector de la higiene femenina. Las compresas y tampones desechables son uno de los productos que más impacto ambiental tienen sobre los ecosistemas, pero cada vez hay más opciones sostenibles que analizamos a continuación.

El impacto ambiental de compresas y tampones

Los expertos calculan que alrededor de 20.000 millones de productos para la menstruación se tiran cada año a la basura perjudicando así el medio ambiente. Un tampón puede tardar en desaparecer unos 6 meses y sus aplicadores de plástico, centenares de años. Aun así, las compresas que están fabricadas con un 90% de plástico tardan a biodegradarse unos 300 años.

Cada mujer usa de media a lo largo de su vida unos 6.000 tampones y las que utilizan compresas, unas 8.000.

Las alternativas sostenibles a las compresas y tampones tradicionales

En los últimos años se han ideado nuevos productos de higiene íntima más respetuosos con el medio ambiente. Han contribuido a ello las nuevas tecnologías y también la concienciación de la población que empieza a ser consciente de lo que provocan los residuos que no son biodegradables.

  1. Compresas de algodón orgánico. Los componentes de estas toallas sanitarias no han recibido fertilizantes, ni plaguicidas químicos; además las pegatinas y embalajes se pueden utilizar para compostaje en más de un 99%. No incluyen tampoco tintes, ni aditivos, ni perfumes.
  2. Copa menstrual. Es la opción más conocida y la que ha tenido una mejor aceptación entre el público femenino. Ya que permite hacer deporte y llevar una vida activa sin preocuparse demasiado. En este caso la copa, a diferencia de los tampones, no absorbe la sangre, sino que la recoge hasta que se extrae y se vacía. Las copas son reutilizables, pueden durar hasta 10 años y equivalen a unos 14.000 tampones. Normalmente está fabricada con silicona, látex o goma de grado médico así que es hipo alergénica, sin fibras, ni decolorantes.

Según los datos recogidos por Intimina (una marca sueca de productos de higiene íntima), España ya es el país europeo que más copas menstruales usa.

En este enlace encontrarás una calculadora que te permitirá averiguar cuánto dinero te gastarás de media en compresas y tampones a lo largo de tu vida y a cuántas tortugas afectará el impacto ambiental de tus residuos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER