¿A cuántos grados de temperatura tiene que estar la caldera?
La caldera es el electrodoméstico más olvidado de todo el hogar y, sin embargo, el que más se utiliza. El agua caliente que sale del grifo y la buena temperatura de la calefacción, demuestra que usamos este aparato constantemente a pesar de que no nos damos cuenta. Por eso es también uno de los electrodomésticos que más energía consume. Te explicamos a cuántos grados de temperatura tiene que estar la caldera para hacer un buen uso de ella.
¿A cuántos grados de temperatura tiene que estar la caldera?
Pocos usuarios saben que la temperatura de la caldera se puede regular para conseguir ahorrar en tu factura de la luz. Antes de hacer nada tienes que tener en cuenta qué tipo de caldera tienes en casa:
- Caldera de condensación. Proporciona únicamente calefacción al hogar.
- Caldera que produce ACS. Una caldera que además de la calefacción también produce agua caliente sanitaria y no es necesario un calentador para la ducha o los grifos del resto de la casa.
La temperatura ideal de tu caldera
Una vez identificada la caldera los expertos recomiendan:
- Temperatura de entre 55 y 60 grados centígrados en las calderas de condensación. Hablamos exclusivamente de calefacción, así que los días de temperaturas muy bajas o especialmente fríos se tendría que incrementar algo más para conseguir que todo el hogar se caliente.
- En cuanto a las calderas que producen ACS también puedes regular la temperatura del agua que salga de los grifos. En los casos de calderas murales tendrá que oscilar entre los 40 y los 50 grados. Si hablamos de una caldera con acumulador, el mercurio tendrá que estar entre los 55 y los 60 grados. En realidad, el agua caliente la usamos para ducharnos, lavarnos las manos y los dientes y fregar los platos, actividades para las que no necesitamos temperaturas de 70 y 80 grados.
Por cada 5 grados de temperatura que se baje la caldera conseguiremos ahorrar alrededor de un 5% de energía.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir