Las dolencias del otoño: ¿Cómo prevenirlas?

Algunas dolencias son más frecuentes según la estación del año. Ahora en otoño la gripe, los resfriados o la astenia son las enfermedades más comunes a consecuencia de la bajada de las temperaturas, el cambio de estación y la proliferación de virus y bacterias en un entorno más propicio para el contagio. Te explicamos cuáles son las dolencias típicas del otoño y cómo prevenirlas.

Las dolencias típicas del otoño

Las dolencias típicas del otoño tienen relación con las vías respiratorias, una zona más sensible que se ve afectada por la bajada de las temperaturas y la climatología, un tiempo de lluvias y cambios bruscos.

  1. Resfriados. En este artículo ya te explicamos cómo prevenir los resfriados de otoño. Al margen de estos consejos, intenta ventilar tu casa un mínimo de 10 minutos diarios para renovar el aire, ya que si no circulan las partículas en suspensión, se incrementan los contagios.
  2. Gripe. En otoño y en invierno la gripe es una de las dolencias más comunes. Por eso, es en otoño cuando empiezan las campañas de vacunación para inmunizar a las personas mayores, aquellos que sufren dolencias crónicas y todos los que trabajan en servicios públicos, sobre todo en el ámbito sanitario.
  3. Alergias. Normalmente es típica de la primavera por la polinización de la mayoría de plantas y flores, pero también existen las alergias a los ácaros del polvo, ahora en otoño se produce un repunte de las colonias porque los espacios están más horas cerrados. El frío hace que ventilamos menos y el polvo se incrementa, también la humedad y el moho.
  4. Asma. Las personas con problemas en los bronquios tienen episodios más críticos en otoño por el incremento del frío y la humedad.
  5. Astenia. El cambio horario provoca menos horas de luz solar y esto repercute directamente en nuestro organismo. Se habla mucho de la astenia primaveral, pero la del otoño también existe.

Los profesionales recomiendan limpiar nuestro hogar con mascarilla si sufres alguna alergia, ventilar la casa un mínimo de 10 minutos diarios, llevar ropa adecuada para los cambios de tiempo y limpiarse las manos con frecuencia.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *