Tipos de calderas en el mercado de la climatización
Si buscas una caldera, desde RoigSat te ayudamos a escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. No todos los hogares son iguales… Iguales de grandes, con los mismos espacios o materiales de construcción. Hay casas de 2 plantas, pisos o dúplex y algunas de estas viviendas tienen más de 50 años y otras son de obra nueva. Son detalles que se tienen que tener en cuenta para poder instalar una caldera que pueda calentar toda la casa o solo algunas habitaciones y que pueda hacer llegar agua caliente a todos los grifos. Hacemos un repaso de los tipos de calderas que se venden en el mercado de la climatización.
Clasificación de calderas en el mercado
A priori se pueden establecer dos grandes tipos de calderas: Las mixtas y de calefacción. La primera genera calefacción y agua caliente y la segunda solo calefacción.
- Calderas estancas. Son un tipo de calderas de gas y son consideradas como las más seguras del mercado por su cámara de combustión aislada herméticamente. Esto significa que el oxígeno que necesitan para hacer la combustión lo cogen del exterior.
- Calderas de condensación: Son aquellas máquinas que aprovechan parte de la energía que se libera cuando el vapor de agua se condensa; es un tipo de caldera estanca. Estamos hablando, según los expertos, de las calderas más eficientes, ya que consiguen un consumo de combustible más pequeño (se puede reducir hasta un 30% el consumo de gas). Otro punto positivo es que la llama tiene una temperatura más baja que en otro tipo de máquinas y esto permite que expulsen menos gases NO y NO2 (óxido de nitrógeno). Se puede instalar en cualquier tipo de vivienda.
- Calderas de emisión baja de NOx. Desde el año 2016 ya no se fabrican. Pero muchos hogares tienen este tipo de máquina que reduce la emisión de óxido de nitrógeno.
- Calderas atmosféricas. Se trata de un tipo de máquina ya obsoleto porque su funcionamiento es muy simple y antiguo: El compartimento de combustión es abierto, el aire utilizado para la combustión es el que hay disponible. Esto las hace más contaminantes y menos eficientes. Desde el año 2010 ya no se pueden instalar (sí que se pueden mantener las que se instalaron con anterioridad).
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir