Las ciudades del futuro serán ecológicas
Naves espaciales circulando por autopistas aéreas, ropa de color plateado y todo tipo de artefactos tecnológicos: A grandes rasgos, así han imaginado las ciudades del futuro en películas famosas como Blade Runner o Minority Report y en series de ficción como Futurama. Aunque lo cierto es que, con el paso de los años, la realidad se ha ido imponiendo y la evolución ha ido hacia otros derroteros. Los expertos apuntan que las ciudades del futuro serán ecológicas, la única salida para que la humanidad pueda continuar viviendo en el planeta.
Ciudades del futuro ecológicas y optimizadas
Todo indica que las ciudades del futuro tendrán que ser urbes más pequeñas para distribuir mejor los recursos, algo que no quiere decir que desaparezcan las grandes metrópolis, pero las ciudades medianas ganarán un peso específico. De hecho, se calcula que cerca del 55% de la población mundial vive en grandes ciudades. Esto significa que el cambio se producirá al mismo tiempo que albergan a grandes cantidades de población.
Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se espera que en 2050 el porcentaje de personas que viven en grandes ciudades será del 68%, unos 2.500 millones de personas adicionales.
Además de su medida, en el futuro las ciudades estarán mejor conectadas y mejor planificadas:
- Espacios verdes.
- Generación de energía verde.
- Sostenibilidad.
- Movilidad amigable.
- Control de emisiones.
- Abastecimiento
La preocupación ecológica es la clave para entender el futuro de las grandes ciudades. Al tener una alta concentración de población son también el foco de generación de residuos más importante. El futuro pasa por cambios en la producción y el consumo de la población. En este artículo analizamos los residuos de plástico en los océanos y en este otro, el nivel de reciclaje que cada vez gana más presencia.
Y es que inevitablemente el futuro traerá más contaminación y el adelanto del cambio climático. Por eso las ciudades se tendrán que adaptar a los nuevos retos y la tendencia es un diseño urbano más ecológico y sostenible.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir