Higienizar la ropa: Una nueva tarea en los hogares postcovid
En una sociedad en la que los productos de limpieza e higiene personal llevan fragancia, nos duchamos cada día y ponemos especial atención a los malos olores, la desinfección había quedado escondida detrás de los perfumes. Con la pandemia mundial de Covid-19 se han puesto en valor aspectos cotidianos que habían perdido un poco de importancia en una buena limpieza como es el lavado de manos asiduo y la desinfección de zapatos y ropa después de estar expuestos en espacios cerrados y volver de la calle. El coronavirus ha hecho que en los hogares se tenga muy en cuenta una tarea que antes no tenía tanta importancia como es higienizar la ropa. Te explicamos algunos tips para hacerlo correctamente
Consejos para higienizar la ropa correctamente
Cuando hablamos de higienizar no nos referimos a limpiar la ropa, sea a mano o en una lavadora, hablamos de desinfectarla y liberarla de virus, bacterias y microbios. ¿Te pones los pantalones más de 3 veces antes de lavarlos? ¿y las chaquetas y abrigos? ¿Cada cuánto limpias las suelas de los zapatos? ¿Aireas los abrigos? Toma nota de los consejos de RoigSat:
- Lavar la ropa a 60 grados, la temperatura a la que se destruyen los microbios, virus y bacterias. Las piezas delicadas que podrían estropearse a temperaturas tan altas se pueden lavar con agua fría, pero con programas largos y habiéndolas desinfectado previamente con cloruro de amonio.
- Eliminar restos de suciedad del tambor de la lavadora después de cada programa.
- Lavar la ropa después de cada uso (los pantalones, si no se ha hecho deporte, pueden esperar a la tercera vez que los usas).
- Ventilar los abrigos y chaquetas durante 15 minutos cada día.
- Repasar la suela de los zapatos cada vez que volvemos de la calle y airearlos.
- Planchar la ropa. Es otro método que hará que la higienización de tu ropa sea más completa. También conseguirás eliminar los malos olores que muchas veces se quedan adheridos en la ropa, incluso después de lavarla a 60 grados.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir