Desaparición-libélulas-humedales

Los insectos que desaparecerán con los humedales

Desaparición-libélulas-humedales

El cambio climático y la contaminación del medio ambiente son dos cuestiones que ya hace tiempo que preocupan a las sociedades modernas, ocupan un espacio en las agendas políticas y representan un peligro real para la supervivencia en las próximas décadas. Aun así, todavía se tienen que dar muchos más pasos en el ámbito político para conseguir parar el desastre. Ya hace tiempo que biólogos y asociaciones ecologistas y animalistas denuncian la extinción de muchas especies, en RoigSast hemos hablado especialmente de las abejas, por el papel principal que representan en la cadena alimentaria de la Tierra. Ahora bien, la crisis de reservas de agua dulce y la destrucción de los humedales provocará también la desaparición de insectos importantes como las libélulas. Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales.

Recuerda que nuestros servicios de mantenimiento e instalación de calderas y aires acondicionados son respetuosos medioambientalmente y cuentan con los certificados ISO oficiales. Si necesitas pedir cita, lo puedes hacer en línea desde aquí.

Los insectos que estarán en peligro de extinción cuando desaparezcan los humedales

Los expertos estiman que casi una quinta parte de las libélulas y caballitos del diablo están en peligro de extinción, esto representa un 16% de las especies de este tipo. El motivo principal de esta desaparición es la destrucción de los hábitats donde vive esta especie de insectos: Humedales. Un ejemplo es el sudeste asiático donde las áreas de bosques tropicales en las que antes había humedales dejan paso a grandes cultivos como, por ejemplo, el del aceite de palma.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza elabora una lista roja de especies amenazadas y han calculado que el total de 6.016 especies de caballitos del diablo y libélulas están en riesgo de extinción.

Las causas que están destruyendo los humedales

Como hemos indicado anteriormente la huella humana es la responsable de la desaparición de gran parte de los humedales del planeta:

  • Mecanización de la agricultura.
  • Cambio climático.
  • Crecimiento demográfico.
  • Urbanización de las zonas costeras y deltas fluviales.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER