Tos y dolor de garganta, un clásico del invierno
Es posible que evitemos la gripe y los resfriados, pero más difícil es pasar el invierno sin haber sufrido tos o dolor de garganta. El ambiente con poca humedad que provocan los aparatos de climatización puede hacer que aparezcan molestias de este tipo, ya que las zonas del cuerpo más sensibles como la garganta, se irritan provocando tos y también un ligero malestar. Normalmente se incrementa por las noches y a primera hora de la mañana, ya que una gran mayoría de la población duerme con la boca abierta, lo que facilita que el paladar se reseque y si no está hidratado, es muy fácil que el cuerpo se vea afectado y su respuesta sea toser o afectar a la garganta o paladar. Te damos algunos consejos para evitarlo.
5 consejos para evitar la tos y el dolor de garganta en invierno
La tos y el dolor de garganta son molestias propias de las estaciones de frío que no están provocadas por virus o bacterias, por eso no se pueden evitar ni con medidas higiénicas ni de barrera para evitar contacto directo que extienda el virus o bacteria. ¿Qué podemos hacer?
- Usar un humidificador. Permitirá incrementar la humedad del ambiente en tu hogar, lo que aumentará la hidratación en tu garganta y fosas nasales.
- Beber mucha agua. Con esto conseguirás hidratar tu cuerpo y evitar que la garganta esté reseca, tampoco las vías respiratorias.
- Beber bebidas calientes. Tés, cafés, infusiones, leche vegetal… Esto ayudará a calmar posibles irritaciones en la garganta.
- Tomar caramelos. Al contrario de lo que se puede pensar, si tienes facilidad para coger tos y dolor de garganta es recomendable tomar caramelos de sabores que suavicen la garganta y no la irriten. Es el caso de la miel y el limón, combinados. Por el contrario, la menta puede aportar demasiada frescura e irritar.
- Bajar el tono de la voz. A veces, el tono de la voz y si se fuerzan las cuerdas vocales, pueden hacer aparecer irritaciones y tos. Así que modera tu tono de voz.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir