4 consejos para sobrevivir al teletrabajo este verano
Los rebrotes de Covid-19 no nos dan una tregua ni en verano, por eso muchas empresas han decidido mantener el teletrabajo en los casos en los que es posible por responsabilidad y para evitar futuros aislamientos y bajas médicas. De todas maneras en verano el gran enemigo del teletrabajo es el calor, muchas personas no disponen de climatización en sus hogares como sí que es habitual en las oficinas. Desde RoigSat te explicamos algunos consejos para sobrevivir al teletrabajo este verano.
Consejos para teletrabajar este verano
El coronavirus nos ha robado los festivales de música, las fiestas de pueblo, los conciertos y los viajes al extranjero pero este verano los afortunados que pueden seguir trabajando desde casa lo podrán hacer a pesar de los rebrotes. Algunas voces ya reclaman que se deje a un lado el concepto teletrabajo, porque al final el trabajo es trabajo, se haga desde casa, desde la oficina o desde la calle. Aun así, nuestros hogares no están preparados para tener un espacio de oficina, por eso te explicamos algunos consejos que te pueden ayudar a adaptarte mejor a las circunstancias.
- Aprovecha las horas de temperaturas más suaves. El calor es el principal hándicap de trabajar desde casa. Muchos hogares no tienen aparatos de climatización como las oficinas y el desarrollo de la jornada laboral con altas temperaturas puede disminuir el rendimiento y afectar a la salud de los trabajadores. Si el espacio de trabajo no tiene aire acondicionado, aprovecha las primeras horas del día y las últimas para trabajar (cuando hace menos calor), usa un ventilador y abre puertas y ventanas para crear corrientes de aire. Si puedes, echa un vistazo a nuestros aires acondicionados, lo mejor es siempre disponer de una instalación de este tipo, en RoigSat somos especialistas.
- Separa tu espacio de trabajo del resto del hogar. En los hogares más pequeños esto será muy complicado pero una buena manera de delimitar espacios es usar muebles que puedan crear separación y establecer un punto fijo. Se recomienda no trabajar un día desde el sofá con el portátil, al siguiente en la mesa del comedor y otro día en la habitación de los niños. Crea un espacio independiente y adquiere un escritorio o mesa exclusivo para el ordenador y el resto de materiales que necesitas para llevar a cabo tu trabajo. Separando espacios conseguirás desconectar una vez que acabes tu jornada laboral.
- Usa ropa cómoda. Trabajar desde casa permite un encorsetamiento menor que en la oficina. Aprovecha que estás en casa para vestir ropa fresca y cómoda en época de verano. Esto te ayudará a ser más eficiente.
- Desconecta. Un verano en casa teletrabajando puede dar la sensación de confinamiento voluntario. Si vives en zonas donde no ha habido rebrotes y puedes moverte con libertad es muy importante para tu salud mental y física salir cada día aunque no tengas ningún objetivo. Sal a pasear, a practicar un poco de deporte o a respirar aire fresco a algún parque próximo a tu casa. Hazlo como una obligación, esto te ayudará a desconectar y mejorará tu rendimiento.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir