No-pasar-frío-en-el-coche

7 trucos para evitar pasar frío en el coche durante el invierno

No-pasar-frío-en-el-coche

Vidrios empañados, motor frío, una calefacción que tarda en arrancar, volante congelado… Conducir en invierno dependiendo de la zona en la que se vive, puede convertirse en toda una aventura. La mayoría se queja del horno en el que se convierten los vehículos después de un día de playa en verano, pero durante los meses de diciembre, enero y febrero los coches pueden llegar a estropearse, sobre todo las baterías, a consecuencia de las bajas temperaturas. Al margen de las averías, los vehículos se convierten en un punto de frío polar y puede hacer muy desagradables los viajes de más de 20 minutos. Desde RoigSat te explicamos algunos trucos para evitar pasar frío en el coche este invierno. Recuerda que un buen mantenimiento de tu caldera hará que la llegada a casa después de un trayecto en coche, sea más que agradable.

Trucos para no pasar frío en el coche

Los más frioleros seguro que prefieren conducir con abrigo y guantes antes que esperar a que la calefacción empiece a calentar el vehículo. Eso sí, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) advierten que los agentes pueden multar a los conductores que lleven prendas que dificulten la conducción:

  1. Abrigos gruesos que dificultan la articulación de los brazos.
  2. Botas gruesas o de nieve que impiden la sensibilidad sobre los pedales.
  3. Bufandas que impiden una visión nítida.

Los agentes pueden multar a los conductores y conductoras con sanciones que van desde los 80 a los 200 euros. Apunta estos consejos por no pasar frío en tu coche y librarte de multas:

  1. Encender el motor y dejar que se caliente durante unos minutos.
  2. Encender la calefacción a la máxima potencia y esperar 5 minutos, tiempo que se puede aprovechar para comprobar el nivel de carburante, la presión de las ruedas, colocación de los retrovisores, etc.
  3. Bajar la temperatura de la calefacción hasta los 21 grados, ya que si se queda a máxima potencia, puede producir somnolencia y provocar distracciones al volante.
  4. Usar camisetas térmicas y polares ligeros y cómodos.
  5. Utilizar calcetines gruesos con calzado de suelas finas para evitar la pérdida de contacto sensitivo con los pedales.
  6. Si tu cuerpo tiene problemas para regular la temperatura de las extremidades, usa mitones, guantes sin dedo. Eso sí, tienen que ser de lana fina para que el resto de la palma de la mano no pierda sensibilidad con el volante.
  7. Siempre que sea posible, aparcar el coche en un espacio interior durante los meses fríos del invierno.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER