Cómo reducir la presencia de plásticos en el mar
El vídeo de un buceador en la costa de Bali nadando en medio de un mar de plástico se hizo viral esta primavera. Seguramente, el impacto visual que ha provocado, ha tenido más repercusión que todas las campañas para la reducción del uso de los plásticos que hacen las diferentes entidades ecologistas y las instituciones públicas. Pero, ¿cómo podemos reducir la presencia de plásticos en el mar?
¿Qué es el plástico?
El plástico es un material derivado del petróleo que se usa en multitud de sectores por su versatilidad, resistencia, precio y peso. Es fácil de producir, tiene un coste muy bajo y resiste las altas temperaturas y es aislante. Todo indica que será difícil librarnos de él, aún así, son muchos los organismos que piden políticas para reducir su uso y, por lo tanto, su presencia en nuestros océanos.
Según las Naciones Unidas, la basura ya ha destruido un tercio de la superficie de los hábitats marinos y cada año se abocan 8 toneladas al mar, el 80% de las cuales son de origen plástico.
Consejos para reducir la presencia de plásticos al mar
- Evitar la compra de productos que venden en envases de plástico y apuesta por los de vidrio, lata o cajas de cartón.
- Compra más cosas a granel para reducir el packaging.
- Reducir el uso de cubiertos, platos y vasos de plástico y apostar por el uso de envases reutilizables.
- Traer nuestra propia bolsa de la compra.
- Dejar de utilizar las cañas de plástico para beber.
- Dejar de masticar chicle. Está elaborado con polietileno y acetato de polivinilo.
- Apuesta por los pañales de tela y olvídate de los desechables.
- No utilizar el alcantarillado como si fueran papeleras. La mayoría de pluviales conectan con el mar.
- No tirar al WC materiales que no sean biodegradables.
- Usar cepillos de dientes y peines de madera.
Es evidente que no podemos hacer desaparecer el plástico de nuestras vidas de la noche a la mañana, pero sí que se pueden realizar pequeñas acciones, algo que piden muchos organismos, para que el consumo de plástico se reduzca hasta encontrar otras alternativas mejores para el medio ambiente.
En el siguiente vídeo se explican las acciones principales que podemos hacer diariamente para conseguir reducir la presencia de plásticos en el mar.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir