Las 5 averías más comunes en una caldera
La caldera es uno de los electrodomésticos del hogar menos conocidos y más olvidados. Normalmente se encuentra ubicada en espacios pequeños y apartados, podríamos decir que casi escondida. Aun así, tiene una de las funciones más importantes: Proporcionar bienestar con la calefacción y el agua caliente. Por eso es muy importante hacer un buen mantenimiento. De todos modos, a veces pueden fallar, te explicamos cuáles son las 5 averías más comunes de la caldera.
Las averías más comunes en una caldera
Todos los electrodomésticos presentan averías cuando ha pasado cierto tiempo desde que están en funcionamiento. Averías que se multiplican en el caso de no hacer un buen mantenimiento. Te explicamos cuáles son las más comunes:
- La bomba de recirculación deja de funcionar. Se trata de una de las averías más habituales y provoca que la calefacción se apague de repente y sea imposible mantenerla encendida y en funcionamiento. En este caso es necesario la reparación por parte de un profesional que tendrá que desmontar la caldera.
- La salida de humos se obstruye. Es fácil de detectar porque el panel electrónico de tu caldera te lo indicará. Es muy importante solucionarlo, ya que se puede acumular monóxido de carbono fruto del mismo funcionamiento de la caldera que si no se evacua correctamente, se acumulará.
- La sonda de temperatura no funciona. En este caso afectará al sistema de calentamiento del agua sanitaria. Se trata de uno de los problemas más frecuentes: la sonda de temperatura se estropea y no detecta si el agua está caliente y si tiene que dar la orden de calentar más cantidad.
- La bomba de presión se avería. También afecta al agua caliente, si esta bomba baja por debajo de unos niveles concretos no puede calentar el agua. En casos así es necesario regular la presión. Si ya es la correcta podría tener relación con la rotura de alguna de las válvulas, y quizás también la caldera puede sufrir alguna fuga de agua o un goteo.
- Acumulación de aire en los radiadores. Esta anomalía no afecta al aparato central, la caldera, pero puede provocar un funcionamiento incorrecto y más gasto económico. Si se acumula aire en los radiadores porque no se ha hecho un buen mantenimiento, ni se han purgado, es posible que hagan ruido y a la larga se puedan averiar otras piezas.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir