contaminacio-a-casa

Elimina la contaminación en casa y mejora tu salud

contaminacio-a-casa

Muchas personas, cuando pensamos en la contaminación del aire, creemos que solo ocurre en exteriores, pero el aire dentro de casa también puede estar contaminado y puede llegar a ser mucho más peligroso que la contaminación exterior. Moho, polen, humo de tabaco, pesticidas, gases tóxicos y materiales de construcción son las fuentes más frecuentes de contaminación en casa.

Estos contaminantes pueden causar enfermedades respiratorias e incluso cáncer. De hecho, según hallazgos recientes, la contaminación del aire interior provoca al año más de 2 millones de muertes. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? Responderemos a esta pregunta, pero antes debemos ser capaces de entender las causas y los efectos de la misma.

Causas y efectos de la contaminación en casa

Productos tóxicos, una inadecuada ventilación, altas temperaturas y humedades son las causas primarias de la contaminación del aire en nuestras casas.

1. El amianto es la causa principal de la contaminación del aire interior. Se trata de un material utilizado comúnmente en la industria del automóvil, así como en la construcción de viviendas. Suele encontrarse en recubrimientos, pinturas, materiales de construcción, las tejas del edificio y las baldosas del suelo. En los pisos nuevos ya no se utiliza este material. Sin embargo, si resides en una casa antigua, sí que debes preocuparte por el amianto porque genera graves problemas de salud como cáncer de pulmón, asbestosis (fibrosis pulmonar) y otros tipos de cáncer.

2. El formaldehído es otra de las causas de la polución interior. Se encuentra en en pinturas, selladores y suelos de madera y puede causar irritación de garganta, ojos y nariz, así como reacciones alérgicas. Ha habido una serie de casos en los que también ha causado el cáncer.

3. El radón es un tipo de gas tóxico que se encuentra en diversos materiales de construcción, en la encimera de las cocinas, las paredes y muchos objetos de decoración o la propia cocina.

4. El humo del tabaco también puede ser un contaminante del aire interior. Hace que las persona experimentemos una severa irritación respiratoria, neumonía, bronquitis, enfermedades del corazón, así como cáncer de pulmón.

5. Muchos contaminantes que crecen en ambientes húmedos pueden ser atraídos hacia el interior de las viviendas. Estos contaminantes son el moho, bacterias, ácaros del polvo, así como la caspa animal y pueden provocar asma, irritación en la garganta, gripe y otros tipos de enfermedades infecciosas.

6. Otros objetos que podemos tener en casa como estufas de leña, de gas o chimeneas generan monóxido de carbono así como dióxido de nitrógeno.

7. Productos para el hogar como barnices, pinturas y ciertos productos de limpieza también pueden emitir gases contaminantes del aire.

6 maneras de mejorar la calidad del aire interior

1. El tabaco es la causa de contaminación interior más frecuente. Lo mejor que puedes hacer es dejar de fumar en casa.

2. Asegúrate de revisar los ingredientes de todos los productos de limpieza que utilices para comprobar que son respetuosos con el ambiente. También puedes buscar productos marcados con la etiqueta Ecolabel, una identificación de la Unión Europea para los productos que no contaminan.

3. Deja de utilizar estufas de gas en tu casa.

4. Utiliza una aspiradora potente con cepillos especiales para mantener alejados los químicos y alérgenos.

5. Ventila bien toda la casa para asegurarte de que los gases nocivos no se estanquen dentro de la vivienda y aspira una vez cerradas puertas y ventanas para eliminar los contaminantes que hayan podido entrar desde el exterior.

6. La mayor parte de la suciedad del exterior entra en casa a través de nuestros zapatos. Coloca una alfombra en la puerta de la vivienda para reducir la cantidad de suciedad y contaminantes que entren en tu casa.

Comprender las causas y los efectos de la contaminación interior te ayudará a entender por qué debes prevenir y qué puedes hacer por ti mismo. Hacer pequeños cambios dentro de tu hogar pueden ayudar en gran medida a mejorar tu salud y la de tu familia.

¿Conoces algún otro método para mantener la contaminación a raya? Compártelo con nosotros.

T'HA AGRADAT AQUEST CONTINGUT? SUBSCRIU-TE AL NOSTRE NEWSLETTER

0 Comentaris

Deixar un comentari

Vols comentar?
No dubtis a contribuir!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *