5 consejos para mejorar la salud de tus pulmones
La contaminación, el tabaco, la pandemia de Covid-19… Sin duda la vida moderna ha contribuido al empeoramiento de la salud de los pulmones, una parte muy delicada e importando de nuestro organismo que se encarga de filtrar el aire del exterior y oxigenar el cuerpo permitiendo una respiración y un funcionamiento óptimo. La climatización es un aspecto muy relevante a tener en cuenta, ya que los aparatos de calefacción y aire acondicionado se encargan no solo de calentar o enfriar el aire y el ambiente de un hogar, también de filtrar las partículas en suspensión y otros microorganismos. Por eso desde RoigSat te explicamos algunos consejos para mejorar la salud de tus pulmones y escoger la mejor opción de climatización. En cualquier caso, recuerda realizar cada año un mantenimiento de tu caldera para evitar sorpresas desagradables.
Cómo mejorar la salud de tus pulmones
Los expertos lo tienen claro, una mala alimentación, así como el aire contaminado de las grandes ciudades y también la falta de ejercicio físico pueden afectar a la salud pulmonar de las personas. Apunta los siguientes consejos para mejorar la salud de tus pulmones y respirar mejor:
- Respirar aire puro. No siempre es fácil cuando se vive en una gran ciudad, pero siempre es recomendable hacer escapadas de fin de semana y excursiones de un día a la montaña, a zonas aisladas y que estén a cierta altura y rodeadas de naturaleza y árboles. Aquí podrás llenar los pulmones de aire puro, ya que los árboles contribuyen a oxigenar y purificar el aire y además la altura, permite alejarse de la capa de contaminación de las grandes ciudades.
- Buena hidratación. Es fundamental en todos los procesos de mejora de la salud, pero en este caso cumple un papel muy importante, ya que la deshidratación es un factor de riesgo de las enfermedades respiratorias.
- Dieta equilibrada. También es básico aportar al cuerpo los nutrientes necesarios, y es que un déficit puede contribuir a bajar las defensas y crear cierta predisposición a enfermedades de las vías respiratorias provocadas por virus o bacterias. Por otro lado, una dieta alta en grasas incrementa el peso corporal, que a la vez puede dificultar la respiración.
- Ejercicio moderado. Permitirá fortalecer los pulmones y mejorar la capacidad respiratoria.
- Corrección de la postura. Se puede mejorar la entrada de aire y la respiración con una buena educación postural, esto permitirá que los pulmones puedan funcionar correctamente, expandiéndose en el pecho de forma idónea. Se recomienda mantener la espalda recta, la mirada al frente y evitar cruzar las piernas cuando se esté sentado.