Consejos para reducir el consumo de agua

ahorro-agua-caliente

Cuando se inicia la primavera en muchos hogares se dispara el consumo de agua, especialmente en aquellos en que tienen jardín o piscina. Para reducir el uso de agua, podemos optar por tener plantas mediterranias, que precisen de menos riego. Pero respecto a la piscina poco más vamos a poder hacer. Por ello, hoy te proporcionamos unos consejos para reducir el consumo de agua en el baño y la cocina.

De media, cada familia consume unos 140 litros diarios, un consumo que se realiza principalmente en la cocina y el baño. El aseo personal, la higiene, la limpieza de utensilios o el uso de electrodomésticos representan un 80% del consumo de agua familiar. En los casos en que se tiene piscina o se realiza el cuidado del jardín o las plantas, el gasto se dispara.

En esta infografía puedes ver muy claramente en qué actividades utilizamos más agua en el hogar:

reducir consumo agua

Fuente: Frio y Calor

Consejos para reducir el consumo de agua

Vamos a dar algunos consejos básicos que se puede poner en práctica si queremos evitar derrochar agua. Hay situaciones donde no es necesario utilizar agua y con un poco de diligencia se puede reducir el consumo.

  • Poner a punto los grifos y las cisternas de agua para evitar las pérdidas. Instalar reductores de caudal para ahorrar hasta un 40% de agua. O utilizar grifos termostáticos y electrónicos.
  • Acoplar los dispositivos economizadores en duchas y grifos.
  • Utilizar una papelera de baño ayudará a evitar que usemos demasiado la cisterna. Sencillamente, dejaremos de utilizar el inodoro como papelera.
  • Emplear el agua de lluvia para regar las plantas, o implantar un sistema de riego por goteo.
  • No dejar correr el agua de manera innecesaria: llenar la pila, cerrar el grifo durante el afeitado o al lavarse los dientes…
  • Ducharse y no bañarse. Con la ducha se gastan unos 40 litros de agua y con el baño 200 litros.
  • Usar sistemas de doble cisterna en el inodoro.

Aunque estos consejos son, en cierta manera, de sentido común, y aplicarlos tiene una influencia directa en el ahorro de agua, las instalaciones y sistemas diseñados especialmente para mejorar el rendimiento ayudan a conseguir un mayor ahorro de agua y más eficiencia energética.

Por tanto, es conveniente en muchas ocasiones adoptar medidas que ayuden a mejorar las instalaciones, como por ejemplo, cambiar los grifos del baño y la cocina, o instalar sistemas que ayuden a aprovechar el agua desperdiciada en determinados espacios para aprovecharla en otros. Una buena opción es instalar un sistema de aguas grises, mediante el cual – `y previo un tratamiento químico- se reaprovecha el agua de la ducha, por ejemplo, para los inodoros. A medio plazo, se recupera la inversión y los costes de mantenimiento son menores que el coste de la agua limpia que se pierde por el inodoro.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *