Los alérgicos y los aires acondicionados: ¿Cómo convivir?

Alergia aire acondicionado

Un total de 2,5 millones de habitantes de Cataluña sufren algún tipo de alergia. La previsión es que en 2050 esta cifra se dispare y sean alérgicos alrededor de 4 millones, esto significará prácticamente la mitad de la población. Son datos del Estudio Epidemiológico de Enfermedades Alérgicas en Cataluña que analizó los datos de casi 40.000 pacientes entre los años 1995 y 2016. Todo indica que las alergias se disparan, sobre todo las que tienen que ver con los ácaros del polvo y el polen. En un mundo cada vez más digitalizado y con aparatos domésticos que hacen circular el aire interior, como el aire acondicionado, ¿cómo convivir si eres alérgico?


¿Qué tienes que tener en cuenta antes de encender el aire acondicionado si eres alérgico?

La asociación de las palabras alergia y aire acondicionado nos hace pensar inmediatamente en malestar. Popularmente creemos que las personas alérgicas tendrán más problemas respiratorios si conviven en espacios que tienen aparatos de refrigeración, calefacción, climatización… En realidad, los aparatos de aire acondicionado pueden mejorar los síntomas de las personas con alergia como ya explicamos en este artículo, pero se tienen que tener en cuenta una serie de premisas sin las cuales estos aparatos pueden tener el efecto contrario y empeorar la salud de los alérgicos:

 

  1. La limpieza de los filtros. Es imprescindible para poder mantener una calidad del aire adecuada. Si el aire está contaminado, los ácaros del polvo, bacterias y otros elementos de suciedad se quedarán retenidos en estos filtros y cada vez que se encienda el aparato y el aire se filtre por aquí se acabarán expulsando al exterior, si no se limpian con la frecuencia recomendada por el fabricante. Casi todos los aparatos actuales llevan filtros HEPA (High Efficiency Particle Arresting), recogen las partículas con una alta eficiencia.
  2. Purificadores de aire. Existen muchos aparatos de climatización que incluyen estos purificadores que consiguen mantener el aire de las habitaciones muy limpio. Algo importante en el caso de las personas con alergia, ya que los ácaros que se quedan retenidos en el aire pueden agravar sus síntomas.
  3. Mantenimiento del aire acondicionado. Imprescindible para asegurarnos que el aire que expulsa nuestro aparato está libre de ácaros del polvo, polen y otras partículas. Puedes pedir más información sobre mantenimiento aquí o bien comprar nuestros packs completos.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *