Cómo entender la etiqueta energética de tu aire acondicionado

Has visto ya mil veces el anuncio sobre las etiquetas energéticas y  te preguntas ¿por qué ahora? Te lo explicamos y te ayudamos a entender la etiqueta energética de tu aire acondicionado.

Para el próximo día 26 de septiembre, la directiva ErP de diseño tecnológico, así como la ELD de etiquetado energético, serán de obligado cumplimiento para los fabricantes de equipos de aire acondicionado. Ahora tendrán que venderse acompañados de su propia etiqueta energética. A continuación vamos a explicar cómo se puede entender la etiqueta energética del aire acondicionado reversible.

nueva etiqueta energetica aire acondicionado

La directiva ErP establece unos requisitos de diseño ecológico para aquellos productos que emplean energía. Como esta normativa afecta a una gran cantidad de productos, se han distribuido en lotes de acuerdo con la función de los distintos dispositivos.

En esta situación, nos encontramos con que las especificaciones de la normativa en el LOTE 10 reúne así los dispositivos de climatización, entre los que se incluyen los equipos de aire acondicionado, ventiladores de confort y climatización local. En el caso de los aparatos de aire acondicionado, se aplica para los equipos domésticos con una potencia menor a 12 kW y a los ventiladores que tengan una potencia eléctrica menor a 125 W.

Qué es la directiva ErP

Es la norma que establece los requisitos ecológicos que tienen que cumplir los dispositivos que requieren de energía para su funcionamiento.

Objetivos

Los objetivos de la directiva ErP son:

  • Mejorar la eficiencia energética.
  • Reducir las emisiones de CO2
  • Hacer desaparecer del mercado los productos cuyo comportamiento ambiental no es bueno.
  • Conseguir que se consuma menos electricidad.

Qué elementos forman parte de la etiqueta energética

  • Nombre del fabricante.
  • Modelo del producto.
  • El SEER: indica la función de refrigeración.
  • SCOP: indica función de calefacción.
  • La valoración de la eficiencia energética, que desde 2015 también puede ser A+, A++, o A+++. Otras valoraciones: A, B, C, D, E, F, G.
  • Carga de diseño en Kw. Factor de eficiencia energética estacional (EER).
  • Coeficiente de rendimiento estacional (Scop)

¿SCOP, SEER? … Más información en este otro artículo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *