El fraude de las apps anti-mosquitos
¿Son eficaces las apps anti-mosquitos? Un estudio de la OCU nos lo desvela.
Si deseas mantener lejos de ti a los mosquitos, la mejor opción es un repelente, pero ahora se habla de las apps anti-mosquitos. Suena a ciencia ficción, porque realmente no deja de ser un fraude. Hemos probado que estas apps con ultrasonidos carecen de eficacia e incluso pueden resultar molestas para los oídos humanos.
¿Apps anti-mosquitos?
Se pueden bajar gratis en el smartphone y dicen que son capaces de conseguir que los mosquitos se mantengan alejados de ti gracias a la emisión de ultrasonidos. ¿De verdad funcionan o es un timo? ¿Nuestro móvil puede emitir ultrasonidos?
En la OCU han realizado un estudio de dos apps concretas anti mosquito Sonic Repellent, tanto en iOS como en Android. Estos son los resultados.
Los mosquitos huelen, no oyen
Sometieron a prueba en el laboratorio estas aplicaciones con la ayuda de voluntarios que, con el teléfono en la mano, se arriesgaron a la picadura de mosquitos. Y les picaron exactamente igual que si no las hubiéran utilizado.
Las apps han demostrado ser completamente inútiles. Las picaduras de los mosquitos dan los mismos resultados con app o sin app. Lo cual es muy lógico, porque los mosquitos no tienen oído, se guían por el olor, el calor corporal y la respiración para saber dónde estamos. ¿Cómo van a percibir los ultrasonidos si no tienen oído?
Al contrario que las apps de ultrasonidos, los repelentes utilizan principios activos que desorientan a los mosquitos, afectando a su capacidad olfativa.
¿Los ultrasonidos perjudican a los humanos?
En los experimentos, han medido las frecuencias de las emisiones de los teléfonos. El oído humano no siente los ultrasonidos, pues sólo percibimos frecuencias de hasta 16-19 kHz (y sólo los jóvenes).
La frecuencia de los ultrasonidos se halla entre 16 y 100 kHz. Según el laboratorio, las apps sólo llegan a 20 kHz y algunas personas sensibles, como bebés y niños pequeños, sí que pueden oírlos. La culpa no es de las apps; los smartphone tienen un filtro para que no sobrepasen determinadas frecuencias.
No hay protección
Las apps antimosquitos, por tanto, no te protegen contra los mosquitos. Si las utilizas como repelente, seguirás expuesto a las picaduras y a otros problemas relacionados con los mosquitos, como la transmisión de la fiebre amarilla o la malaria.
Si no deseas exponerte a este riesgo, utiliza un repelente. No todos son útiles, pero dentro de los productos químicos hay algunos que pueden ser buenos. Los mejores son aquellos que incluyen sustancias como icaridine, IR3535 o DEET.
Olvida las apps y las pulseritas. Localiza los repelentes clásicos y comprueba cuál te funciona mejor a un precio razonable.
Aquí tienes el video del estudio de la OCU:
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir