Imposible vivir sin aire acondicionado

Si no tienes un equipo de climatización en tu hogar, vas a acabar instalandolo. Según el geólogo Richard Allex, uno de los mayores investigadores de su área y profesor de la Pennsylvania State University, es importante tomar medidas para frenar el cambio climático en cuanto sea posible.

La historia del cambio climático se observa en cada capa de hielo. Eso nos permite conocer qué ocurrirá en el futuro. La base se halla en conocer qué podemos aprender sobre el pasado para intentar predecir lo que puede ocurrir en el futuro, basándose en datos como gases de efecto invernadero, volcanes, temperatura del sol, cambios en los océanos, etc.

De acuerdo con el profesor Allex, hoy sabemos que la tierra está calentándose y puede hacerlo más. Esto se predijo hace pocas décadas. Debido a las huellas de los gases de efecto invernadero, los volcanes, el sol y los seres humanos, se pueden vislumbrar cambios. No hay una ciencia del cambio climático que nos permita conocer cuál es el efecto exacto causado por el nombre, pero sí sabemos cómo funciona la tierra y nuestra influencia está resultando determinante.

Una de las principales amenazas que provocará el cambio climático es que a finales de este siglo resultará muy difícil vivir sin aire acondicionado. Tampoco se podrá cultivar las zonas de más calor. Las proyecciones indican que los veranos serán cada vez más calurosos. Si estamos viendo ya las consecuencias negativas del calor en el cultivo de los alimentos, dentro de 80 años el desafío aún será más exigente.

Las ciudades de la costa tendrán que desalojarse o levantar diques, debido al aumento del nivel del mar. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la subida del nivel del mar será de un metro desde ahora hasta finales de este siglo. La quema de energía puede hacer que esto resulte aún más grave. Incluso controlando más las emisiones de dióxido de carbono, no conseguiremos estar en las condiciones que deseamos.

No obstante, según el biólogo americano, todavía hay motivos para ser optimistas. La búsqueda de nuevas fuentes de energía resultará esencial. Actualmente podemos seguir usando energías fósiles o renovables. Lo que está claro es que las energías fósiles se acabarán y que tenemos que seguir buscando. De acuerdo con Allex, en 3 décadas se podría conseguir un sistema de energías renovables que funcione eternamente.

De aquí al año 2050, la temperatura podría subir hasta 2 grados. Actualmente, ya ha crecido un grado. Aunque este grado no tiene mucho coste, el segundo y el tercero serán más costosos. Teníamos que haber empezado hace 30 años, pero cuanto más lo posterguemos, el coste será por supuesto mayor.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *