Mide tu resistencia al calor
Una app te permite medir tu resistencia al calor y a otras variables climatológicas. Mira cómo funciona.
Pablo Fernández de Arróyabe, vicepresidente de la Sociedad Internacional de Biometeorología, profesor del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad de Cantabria, considera que los efectos del clima en la salud humana pueden predecirse, pero a través de tres elementos.
- La peligrosidad del evento climatológico por sí mismo.
- La vulnerabilidad de cada persona (situación personal y social).
- Grado de exposición a la situación.
A través del grupo Geobiomet, el experto ha creado OxyAlert Beta, una app móvil para Android, que recopila datos meteorológicos de todo el mundo, midiendo los cambios de oxígeno en la atmósfera. Después, traduce dichos datos en términos de riesgo con los mismos colores de un semáforo.
Cómo funciona
El App OxyAlert es capaz de recoger datos meteorológicos de todas las partes del mundo y calcular los cambios que se producen en el oxígeno en la atmósfera del lugar en el que estás. La disminución o aumento de oxígeno en la atmósfera puede afectar a las personas, como le pasa a los alpinistas que suben a picos muy elevados.
Los seres humanos pueden adaptarse a estos cambios en una situación normal y cuando su estado de salud es óptimo. No obstante, los cambios bruscos pueden afectar la salud de manera muy seria, especialmente si tenemos una edad avanzada.
La cantidad de oxígeno en la localidad se calcula cada 6 horas, utilizando un modelo biometeorológico creado por el grupo de investigación Geobiomet, de la Universidad de Cantabria. Cuando obtiene los resultados, se resta al dato conseguido 24 horas antes a fin de conseguir el incremento o decremento en gramos por metro cúbico que habrá en el municipio.
Las diferencias y los valores calculados se presentan en la app, interpretándoe el riesgo a partir de unas tablas con las que se aplican factores de corrección por situación a futuro y latitud en diferentes niveles. Un semáforo muestra el grado de alerta del momento actual.
La finalidad de esta app es que los usuarios vean en qué grado los cambios de tiempo le perjudican y su grado de sensibilidad a las hipoxias (descensos de oxígeno) y las hiperoxias (subidas de oxígeno) en la atmósfera.
Las situaciones de hipoxia están relacionadas con diversas enfermedades como alergias, migrañas, cefaleas e incluso enfermedades cardiovasculares. La hiperoxia está relacionada con la hipertensión arterial, el asma bronquial y las infecciones respiratorias agudas.
Podemos utilizar la app para saber cuándo estos cambios influirán en nuestro estado físico y mental y tratar de tomar medidas anticipatorias para minimizar su impacto sobre nosotros.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir