Descubre el gasto eléctrico de tus aparatos domésticos
Finales de mes y llega la factura de la luz. Nos tiramos de los pelos y echamos la culpa al aparato de aire acondicionado. Averigua qué parte de culpa tienen los otros electrodomésticos. Descubre el gasto eléctrico de tus aparatos domésticos.
Para calcular el consumo eléctrico de un artefacto, necesitamos saber cuántos watts de potencia y tiene y luego multiplicarlo por el tiempo que lo utilizamos.
La fórmula es: Consumo = Potencia * Tiempo – kWh = kW x h
Ejemplo: si una bombilla está 1 hora encendida, el cálculo sería: 0,1kW x 1 hora = 0,1 kWh. Si está diez horas, sería 1 kWh.
Para calcular cuánto cuesta, tenemos que utilizar la tarifa estimada por kWh (0,15 euros). La fórmula es: kwh x euros. Ejemplo: 30 kwh * 0,15 euros/kWh = 4,5 euros.
En España, el consumo eléctrico de la vivienda se consigue con un dispositivo precintado llamado contador. Si quieres saber cómo se compone esa facturación, o comparar precios, entra en la web de la Comisión Nacional de Energía.
Cuánto cuestan los aparatos domésticos
Con lo que hemos explicado, se puede recordar cuánto consume cada electrodoméstico. Cada uno varía según su potencia. Dependiendo de la gama o melo, pueden consumir más o menos.
Frigorífico
Depende de las características (número de compresores, sistema de congelación, capacidad, disposición) y de la eficiencia energética.
El consumo medio de los frigoríficos-combi tienen una capacidad de 320 litros y una clasificación energética D, que es de 1,63 kWh/día. Uno con clasificación A puede consumir tan sólo 0,94 kWh/año.
Lavadora
También depende de sus características: temperatura, revoluciones, ciclo de lavado, carga. El consumo eléctrico puede variar desde 0,95 kWh hasta 1,20 kWh por lavado de 60º. El consumo de agua va desde los 49 litros hasta los 79.
El consumo eléctrico de un aparato lavadora-secadora clase C, eficiencia A, por cada ciclo de lavado, es de 1,05 kWh y de 6,46 kWh por un ciclo de lavado-secado, con un consumo de 49 litros. El mayor consumo lo genera el calentamiento del agua de lavado y la creación del aire caliente para el sacado.
Lavavajillas
El 90% del consumo procede de la electricidad que se usa para calentar el agua con una resistencia eléctrica. El consumo de un lavavajillas para unos 12 cubiertos es de unos 18 litros por cada ciclo de lavado y de 1,25 kWh con una eficiencia energética B, eficiencia A en el lavado y eficiencia C en el secado. Si consideramos un lavavajillas de clase energética A, el consumo sería de 1,07 kWh por cada ciclo.
Placas de cocina
El consumo de placas depende de los hábitos de la familia. El consumo energético de las placas de inducción es más bajo que las de las vitrocerámicas, halógenas, o eléctricas de resistencias, ya que se reducen los tiempos de cocción.
La potencia instalada en una placa depende de los focos que posea la placa y la potencia de esos focos. La potencia de los focos varía desde los 1.200 W hasta los 2.100 W.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir