Ayudas para instalar placas solares en las viviendas
El gobierno quiere conseguir mayor eficiencia energética en los hogares y por ello ha incrementado el presupuesto destinado a ayudas para la rehabilitación energética de los edificios, como la instalación de paneles solares.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), que depende del Ministerio de Industria y Comercio, va a dedicar 168 millones de euros a diversos programas de ahorro, entre los que se encuentra la rehabilitación energética de edificios.
El ahorro generado por estos programas equivale al consumo por año de 150.000 familias y ayudará a evitar la emisión de más de 440.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Estos planes de ayudas directas forman parte del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 y tienen el objetivo de que España pueda cumplir con el ahorro derivado de la Directiva 2012/27/UE.
Esta directiva europea obliga a los estados miembros a conseguir el objetivo de ahorro de energía antes del 31 de diciembre de 2020, que para España llega al equivalente de 571 kilotoneladas de petróleo anuales.
Los fondos proceden del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 y pueden ser cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Según las estimaciones del IDAE, los programas permitirán ahorrar el equivalente a 131 kilotoneladas de petróleo al año (es decir, 1523 gigavatios/hora al año), lo que representa un ahorro anual que afectará a 150.000 familias.
Del programa Pareer a Pareer-Crece
En lo que se refiere a la rehabilitación energética de edificios, se modifica el programa de ayudas actual (programa Pareer) y se aumenta el presupuesto, tratando de que éste alcance a todos los edificios, sea cual sea su utilización. Puedes consultar el nuevo programa Parer-Crece aquí.
De esta forma, se convierte en un motor de actuaciones integrales para mejorar la eficiencia energética a través de reformas de la envolvente térmica y las instalaciones consumidoras de energía, así como la instalación de placas solares en las viviendas.
Se podrán beneficiar de las ayudas:
- Los propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, bien sean personas físicas, o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.
- Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas como Propiedad Horizontal.
El presupuesto que corresponde a este programa de ampliación es de 75 millones de euros, contenidos en el Plan Crece de los Presupuestos Generales del Estado de 2015, que se suman a los fondos iniciales del Programa Pareer, que disponía de 125 millones. El nuevo programa de ayudas (Pareer-Crece), con 200 millones de euros, permitirá aumentar el ahorro y arrastrar a diferentes sectores de la economía española.
Otra de las líneas de actuación consistirá en el apoyo a la PYME y gran empresa de los sectores industriales. Se trata de un programa a fondo perdido (sin contraprestación) que facilitará adoptar medidas de ahorro energético en todo tipo de empresas del sector industrial.
Se podrán elegir todas aquellas que incluyan acciones de mejora de la eficiencia energía utilizando tecnologías y procesos e implementación de sistemas de gestión energética. El presupuesto es de 49 millones de euros.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir