Los mitos del aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado han sido los protagonistas de este verano. La canícula estival que se ha adelantado al mes de junio, ha hecho crecer tanto al demanda de instalación como de mantenimiento aire acondicionado.

Los nuevos dispositivos poseen mejoras que les permiten mantener una temperatura continua, si bien existen algunas ideas equivocadas o mitos. Vamos a intentar resolver las más básicas y dar algunos consejos para disfrutar del aire acondicionado durante el verano.

Resfriarse con el aire acondicionado

Nuestras madres tenían razón. Los cambios de temperaturas bruscos pueden afectarnos. No obstante, eso no pasa si usamos el aire acondicionado a una temperatura óptima. Esa temperatura es entre los 20 y los 25º C.

Si pones el aire a temperatura baja, te refrescas antes

Ya puedes ponerlo a 18 o a 22º, el aire acondicionado tardará lo mismo en conseguir esa temperatura. Lo mejor es fijar la temperatura que deseamos desde el principio y no colocarnos bajo el chorro de aire porque entonces sí es probable que pesquemos un resfriado.

Si deseamos que al llegar a casa, tengamos la temperatura idónea, se puede programar las horas de funcionamiento o utilizar un control remoto cuando el aparato lo permita.

Dormir con el aire puesto es malo

Sólo es malo si la temperatura es muy bajo. Al dormir, la temperatura del cuerpo baja. No podemos dormir con el aire a la misma temperatura que con el resto del día.

Colocarla a 24-25º C nos permitirá disfrutar de una sensación térmica agradable para el descanso. Esto repercute en mayor energía al día siguiente como consecuencia de haber dormido bien.

Consulta la documentación de tu aparato de aire acondicionado. Quizás disponga de alguna función especial para utilizar durante la noche, haciendo que la temperatura suba al cabo de las horas.

El aire es de mala calidad

Cuando el aire no contiene filtros de ninguna clase, el aire puede no ser bueno. No obstante, la mayoría de fabricantes incorporan filtros que hacen que mejore la calidad del aire.

Dejar el aire acondicionado encendido consume menos

No es cierto. A menos que vayas a salir de casa sólo durante unos minutos, lo mejor es tenerlo apagado. Se consume menos energía y se ahorra en la factura.

El aire acondicionado reseca el ambiente

No pasa en todos los lugares de la misma forma. Depende de la cantidad de horas que esté funcionando y la humedad de la zona para que se note más o menos.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *