Avánzate al invierno y prepara tu sistema de calefacción
El frío ya llegó hace algunas semanas, pero en 4 días inauguramos la estación de invierno y las temperaturas todavía bajarán mucho más los meses de enero y febrero. Lo mejor es avanzarse al frío y hacer un mantenimiento de nuestra caldera para asegurarnos de que todo funciona correctamente y evitar así averías complicadas que nos puedan dejar sin calefacción o agua caliente en pleno invierno.
El mantenimiento de tu sistema de calefacción
El mantenimiento de tu aparato de calefacción es imprescindible para asegurarte de que funciona bien y también evitar futuras averías. Una buena limpieza de la caldera y otro tipo de calefacción hará que la maquinaria esté en buenas condiciones para empezar a funcionar.
También es importante hacer una prueba días antes de que tengas que encender la calefacción. Si todavía no la has usado este año, enciéndela para hacer una prueba y que el aire que se haya podido acumular, así como las partículas suspendidas se puedan liberar. Abre las ventanas y deja que el ambiente se renueve.
Lo más recomendable es realizar un mantenimiento exhaustivo que esté a cargo de profesionales acreditados como es el caso de las revisiones que realizamos en RoigSat (aquí podrás encontrar más información) pero siempre es posible que tú mismo en casa puedas, al menos, hacer algunas comprobaciones antes de que llegue el técnico:
- Revisa la conexión de la toma eléctrica.
- Comprueba la canalización de gas.
- Asegúrate de que las entradas y salidas del agua funcionan correctamente.
- Revisa la presión de la caldera y los radiadores. Se recomienda que sea entre los 1,2 y los 1,5 bares.
- Purgar los radiadores (eliminar el aire que contiene a su interior). El proceso no es fácil si no estás familiarizado con los mantenimientos del hogar, así que este paso es mejor que se lo dejes hacer a un profesional del sector.
Desde RoigSat también hacemos algunas recomendaciones:
- Si tu caldera ya ha tenido una avería anterior, es importante que realices un mantenimiento anual a cargo de profesionales.
- Si tu caldera tiene más de 12 años, te recomendamos que la sustituyas por una nueva.
- Si quieres comprarte una caldera nueva, te recomendamos una de condensación, ya que rinden más y emiten menos contaminantes a la atmósfera.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir