Una casa ecológica con climatización natural en Barcelona
Una pareja construye una casa ecológica en medio de Barcelona con un revolucionario sistema de climatización natural.
Para el mes de agosto, la familia tiene previsto estrenar el edificio de 346 metros cuadrados, con 14 pilares madera de 9 metros cada uno y hechos con materiales sostenibles, menos un hueco del ascensor que se hará con ladrillos por razones de fuerza. Se trata de la construcción ecológica privada más grande de Barcelona. Una vivienda vanguardista, construida para funcionar de manera eficiente y ahorrar energía, que será amable con el medio ambiente y la salud de sus habitantes.
Aunque pueda parecer una mansión de 5 plantas, tendrá un precio muy semejante al de un piso promedio, según asegura el propietario. Si la casa se hubiera construido en hormigón, costaría prácticamente el doble.
Que la casa sea barata no significa que sea precaria. Una curiosidad muy llamativa de este hogar es su complejo y eficaz funcionamiento tanto para refrigerar como para calentar el ambiente. La vivienda cuenta con un sistema de renovación del aire, que dispone de un recuperador de energía de alta eficiencia y permite ventilar sin abrir las ventanas.
La casa tiene siempre aire fresco. Cada media hora, el sistema de ventilación coge el aire de la calle y cambia la temperatura, echando fuera el aire viciado.
La madera se refuerza con aisladores naturales, como fibra de madera y celulosa reciclada. Esto hace que la casa mantenga la temperatura deseada por varios días. La aerotermia, que es fuente de energía renovable, será otro recurso ecológico para abastecer la vivienda de agua caliente. De acuerdo con los cálculos realizados, el gasto medio al me en refrigeración, calefacción y agua será de unos 62 euros.
Muchas personas piensan que es una locura vivir en una casa de estas condiciones en medio de una gran ciudad. Sin embargo, es completamente segura. En caso de incendio, ardería antes que el tocho, pero la madera posee propiedades que funcionan mejor que los materiales convencionales, ya que no colapsa. En caso de que se queme, la estructura logra mantenerse erguida por más tiempo que en las casas de hormigón.
Después de investigar la tecnología apropiada durante 10 meses, de visitar casas parecidas por el interior de Cataluña, comparando empresas constructoras y proveedores, los propietarios firmaron el contrato con una empresa catalana especializada en la construcción y una amplia trayectoria.
Según ha señalado el propietario, a él le gustaría que esta casa sirviera como ejemplo para que otras personas se lancen. Los acabados se parecen de manera significativa a una casa convencional, pero el edificio contribuye a cuidar el medio ambiente.
Aquí puedes ver el vídeo del inicio de la construcción:
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir