Recuperador de calor: Mejorar la calidad de aire de tu hogar

modern living room. 3d rendering

En viviendas o locales donde escasean las ventanas o ventilaciones naturales, es imprescindible instalar un recuperador de calor, para mejorar la calidad del aire que respiramos.

La integración de los sistemas de ventilación en las instalaciones de climatización, tanto en los nuevos edificios como en las rehabilitaciones, consigue cada vez más protagonismo, ya que te permite asegurar la calidad del aire, la circulación del aire, una adecuada evacuación de la humedad y la salubridad del ambiente.

Las construcciones son cada vez más herméticas y permiten garantizar un buen aislamiento, así como reducir la demanda de energía. Por tanto, cada vez resulte más complicado conseguir una ventilación natural. Aquí es donde los sistemas de ventilación se acaban convirtiendo imprescindibles para conseguir que a la vez que se conserva la energía, se pueda asegurar una óptima calidad del aire para los habitantes del edificio.

Últimamente las personas hemos empezado a dar más importancia a la calidad del aire de los espacios interiores. El 80% de nuestra actividad de cada día la pasamos dentro de alguna oficina o en nuestra casa. Gracias a un buen sistema de ventilación, podemos disfrutar de una buena calidad del aire, lo que también disminuye el consumo de energía y se produce un aumento de la eficiencia energética en las instalaciones.

Los sistemas de ventilación pueden ser centralizados o descentralizados. Vamos a ver cuáles son las ventajas de los sistemas de ventilación descentralizados mediante recuperadores de calor. El control que estos sistemas realizan sobre la calidad del aire interior, adaptando el aporte de aire de acuerdo con la concentración de CO2.

La extracción de acuerdo con las variaciones de Humedad Relativa también hace que disminuya, de manera considerable, la pérdida de calor, garantizando la renovación del aire y logrando importantes ahorros en la calefacción, por un porcentaje superior al 50%.

Funcionamiento de un recuperador de calor y sus ventajas

El recuperador de calor absorbe el aire fresco del exterior, lo pre-calienta con el calor procedente del interior y lo vierte de nuevo en el interior atemperado. A continuación, absorbe el aire viciado de la estancia y lo expulsa hacia fuera, eliminando los contaminantes de aire y el exceso de humedad. Gracias al intercambiador que cruza los circuitos, el aire saliente y el aire entrante, sin mezclarse en ningún momento.

Gracias a este sistema de ventilación mecánica, se puede recuperar el calor de la calefacción para atemperar el aire frío del exterior durante el invierno. Además, se puede recuperar el aire caliente del exterior durante el verano, logrando rendimientos de recuperación de hasta el 90% de calor de aire.

De esta forma se consigue un aire más limpio, ahorrar energía y un mayor confort en la estancia.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *