Las consecuencias del deshielo de los polos
Cambio climático, emisiones de CO₂ contaminantes, deshielo de los polos, contaminación, subida del nivel del mar… Nos hemos acostumbrado a escuchar cómo nos hablan de conceptos, hechos y consecuencias que sufren nuestros ecosistemas y el medio ambiente en general como resultado de la acción humana, pero muchas veces los hemos interiorizado tanto que nos parecen vacíos y somos incapaces de imaginarnos qué significan realmente. Nos centramos en el deshielo de los polos y en las consecuencias directas que ya están afectando al planeta.
¿Qué es el deshielo de los polos?
El calentamiento global es el principal motivo que está provocando el deshielo de los polos. La temperatura de los océanos se ha incrementado y este es el detonante por el que los casquetes de la Antártida y el Ártico se estén derritiendo, esto supone que pierdan superficie y el nivel del mar suba. Este último hecho es un problema muy grave para los territorios isleños y con superficies más llanas.
El calentamiento global es el culpable de estas consecuencias negativas para el planeta, pero a su vez, este calentamiento lo provocan las emisiones de CO₂ a la atmósfera y ha hecho que el año 2014 se registrara como el más cálido desde 1880.
¿Qué está suponiendo el deshielo de los polos?
Ya existen evidencias directas de las consecuencias del deshielo de los polos: A una pequeña aldea rusa los osos polares han llegado. La formación tardía de hielo hizo que los animales fueran buscando comida cerca de los humanos, cuando siempre lo habían hecho alejados. El cambio climático ha provocado que esta especie cambie sus hábitos de caza.
La presencia de osos polares obligó a las autoridades a tomar medidas y a partir del 9 de febrero de este año se declaró una situación de emergencia: Hasta 52 osos polares estaban en el distrito y llegaron a entrar dentro de los patios de las casas.
Los expertos advierten de que a partir de ahora y si no se cambian nuestras formas de vida actuales es probable que tengan lugar más casos como este.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir