tarjeta verde

Tarjeta Verde Metropolitana: transporte público gratis

La nueva Tarjeta Verde Metropolitana (T-Verde) permite al conductor que desguace su vehículo contaminante a viajar de forma gratuita en transporte público dentro del área metropolitana de Barcelona durante tres años.

Esta Tarjeta Verde (T-Verde) era uno de los proyectos que el Ayuntamiento de Barcelona había anunciado dentro de un paquete para combatir la contaminación en la ciudad. El pasado 2 de octubre del 2017 entró en vigor su aplicación. El principal objetivo es que la gente desguace vehículos antiguos y contaminantes para reducir los niveles de polución en el área metropolitana. A cambio se recibe una tarjeta para viajar gratis en transporte público durante tres años. Te explicamos todos los trámites que debes hacer para conseguir esta tarjeta.

Requisitos para obtener la Tarjeta Verde Metropolitana

El requisito más importante para obtener la Tarjeta Verde Metropolitana es la entrega del coche para el desguace. Se pueden beneficiar de esta ventaja:

  1. motores diésel matriculados antes del 2006
  2. los de gasolina antes del año 2000
  3. motocicletas anteriores a julio de 2004
  4. ciclomotores antes de junio de 2002

Además, el titular del coche lo tiene que ser seis meses antes de desguazarlo.

Otro punto importante es que el solicitante de la tarjeta tiene que ser mayor de edad y debe estar empadronado en el Padrón Municipal de alguno de los 36 municipios del área metropolitana de Barcelona. El vehículo a desguazar también debe estar al día del pago del impuesto de vehículos de tracción mecánica en estas poblaciones.

Cómo tramitar la Tarjeta Verde (T-Verde)

La Tarjeta Verde se obtiene rellenando un formulario con los datos del titular, la matrícula y el certificado de desguace. Además, se debe incluir una declaración firmada de que no se comprará ningún coche en los tres años de vigencia de la T-Verde. Tampoco se aceptan los coches eléctricos.

La documentación se entrega presencialmente en los centros de atención al cliente del AMB o en las oficinas de la Asociación de Municipios con Transporte Urbano (AMTU). Una vez se hayan comprobado los datos y haya sido aceptada, la Tarjeta Verde llegará al domicilio del solicitante.

El titular oficial de la T-Verde tiene la oportunidad de cambiar una sola vez el beneficiario. Pero siempre entre algún miembro de la unidad familiar. Además, se debe renovar la tarjeta anualmente después de comprobar que no se ha comprado ningún vehículo nuevo en ese tiempo. Todos los trámites de emisión y renovación son totalmente gratuitos.

Si tienes dudas u otras consultas, siempre puedes llamar al número de teléfono gratuito 900 700 077, o también visitar su página web.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *